San Juan de Lurigancho avanza hacia una ordenanza de Cultura Viva Comunitaria tras exitoso foro ciudadano

Lunes, 21 Julio, 2025 - 10:30

El pasado viernes 18 de julio, el Punto de Cultura Red Cultural de San Juan de Lurigancho llevó a cabo con gran convocatoria el Foro “Por la Ordenanza de Cultura Viva Comunitaria”, un espacio ciudadano que reunió a artistas, colectivos vecinales, instituciones educativas y vecinos del distrito para dialogar sobre la propuesta de ordenanza que busca reconocer e impulsar el trabajo de las organizaciones culturales comunitarias en San Juan de Lurigancho.
El foro se realizó en la Parroquia San Marcos, contando con una nutrida participación de representantes culturales del territorio, quienes expresaron su respaldo a la iniciativa y compartieron experiencias sobre cómo la cultura fortalece la cohesión social, la identidad barrial y la participación activa de la ciudadanía.
Durante el encuentro, se presentaron los principales alcances de la propuesta de Ordenanza de Cultura Viva Comunitaria, que plantea la creación de un Registro Distrital de Organizaciones, una Mesa de Coordinación Distrital y un Programa Municipal de Cultura Viva Comunitaria con presupuesto asignado. Estos mecanismos permitirán fortalecer las capacidades de las organizaciones, fomentar festivales, talleres, acciones culturales en escuelas y el uso comunitario de espacios públicos.
Esta iniciativa, impulsada desde la Red Cultural de San Juan de Lurigancho, ha logrado articular a diversos actores del distrito en torno a una visión compartida: consolidar a la cultura viva comunitaria como política pública local que contribuya al desarrollo, la integración y la paz social. La jornada representó un paso clave hacia la aprobación de la ordenanza por parte del concejo municipal, marcando un precedente importante en la región metropolitana.

Puntos de Cultura
Puntos de Cultura es una iniciativa de la Dirección de Artes del Ministerio de Cultura del Perú que reconoce, articula y fortalece a las organizaciones culturales comunitarias como actores fundamentales en la promoción de la diversidad cultural, la participación ciudadana y el desarrollo sostenible de sus comunidades.