Treinta Puntos de Cultura participaron en los espacios de trabajo conjunto realizados a nivel nacional en seis regiones del país

Miércoles, 14 Mayo, 2025 - 10:00

Entre el 21 y 30 de abril, se llevaron a cabo exitosamente los espacios de trabajo conjunto en La Libertad, Áncash, Piura, Huánuco, Loreto y Madre de Dios, dirigidos a los miembros de las organizaciones reconocidas como Puntos de Cultura. De la misma manera, se desarrollaron reuniones con especialistas de las Direcciones Desconcentradas de Cultura, gobiernos subnacionales y mesas de trabajo con los Puntos de Cultura de la región.
Con el objetivo de fortalecer la presencia de los Puntos de Cultura en sus territorios y afianzando la valoración de su aporte al desarrollo comunitario, cada espacio se orientó a la implementación de estrategias de colaboración entre las organizaciones y sus gobiernos regionales y locales, permitiendo generar oportunidades de colaboración y trabajo conjunto en beneficio de la comunidad.
Las reuniones desarrolladas a lo largo de dos días en cada una de las regiones, permitieron poner las bases de una plataforma de comunicación que dinamice el intercambio de experiencias, promueva el diálogo interinstitucional y consolide redes de colaboración; en la perspectiva de integrar a los Puntos de Cultura en políticas públicas, permitiendo de esa manera contribuir a su sostenibilidad, y potenciar su impacto cultural estableciendo redes de colaboración que optimicen sus recursos.   
Los espacios de trabajo también fueron ocasión para que representantes del equipo técnico de Puntos de Cultura visiten el lugar de actividad de algunas organizaciones como la Asociación de Artesanos y Folkloristas - AFOL de la Región Huánuco, que desde el año 2013 trabaja en la protección y difusión de saberes ancestrales, a través de proyectos como “Danza los Negritos de Huánuco” y “Danza Kawrinus de Acomayo”.

 

título corto: 
Espacios presenciales de trabajo conjunto en 6 regiones del país